- Director: Ricardo Bofill
- Duración: 84 minutos
- Género: comedia
Comentarios:
Según su director Ricardo Bofill, ‘Hot Milk’ “es un viaje en código “cuento moderno”. He querido explorar el mundo del desmadre y la fiesta a través de la inocencia pura y virginal de una hermosa niña de pueblo, Esther, transformada durante un loco fin de semana en “Star”.” (…) “Es una película llena de viajes; he querido experimentar desde el principio con viajes y deseos: los llamo “mundos interiores”: van abriendo paréntesis en una historia lineal que no ha querido romper, la estructura narrativa del cuento es muy clásica, no ha querido escaparme del código infantil de este género.” (…) “La mayor parte fue rodada en Barcelona en pleno invierno aunque la película ocurre en Ibiza y en verano. Fue un gran desafío” (…) “Buscaba la fluidez. Les pedí (a los actores) el máximo de improvisación. El guión no era lo importante” (…) “Este cine “guerrillero” y “alternativo” se enriquece mucho en la postproducción: el montaje, la corrección de color y la música transforman un sueño en una obra audiovisual terminada. Y verla finalmente en 35 milímetros y en sonido Dolby es muy gratificante”.
Los planos ibicencos de ‘Hot Milk’ se rodaron en agosto de 2003. Algunas de las imágenes que aparecen en ellos fueron filmados en el barrio de la Marina, Dalt Vila, el mercadillo hippie de Las Dalias, el aeropuerto y en varias discotecas. La película también incluye planos grabados en Cala d’Hort, en diversos chalets de lujo y en varios lugares de la costa.
Comentario escrito por Enrique Villalonga, responsable de la productora audiovisual Filmótica.
Referencias:
Dossier de prensa de ‘Hot Milk’.